Os esperamos en la nueva web de Cangas Teatro

Equipo de "Camino a Bogart"

Tenemos una nueva web en la que ofreceros de forma ordenada y clara los contenidos y actividades de nuestro grupo.

Podréis ver fotografías, vídeos y todo aquellos que en materia teatral pueda interesaros. Esperamos vuestras opiniones, comentarios, sugerencias... serán bienvenidos.

Es la siguiente:


Muchas gracias a todos. 

¡Os esperamos!

Prorrogamos las funciones de Camino a Bogart


Rocío Casado, Nicoleta-Ionela Turcu, Lucía Pedregal, Edith Collado y Carlos Massé

Ayer nos ocurrió algo curioso. Poco antes del comienzo de la segunda función de Camino a Bogart tuvimos conocimiento de que las entradas para las restantes funciones programadas de ese espectáculo estaban agotadas. Así, que sobre la marcha y de común acuerdo con la dirección de la Casa de Cultura decidimos prorrogar una función más. Poco después de finalizar la representación ya estaban agotadas las entradas para la función extra.

Nos gustaría ampliar aún más el número de funciones de Camino a Bogart para que nadie se quede sin verla, pero por el momento es imposible. 

Agradecemos a todos el interés que mostráis hacia nuestro trabajo y la respuesta que habéis dado a nuestra llamada.

Si deseáis seguir disfrutando con el teatro de forma plácida, como espectadores, permaneced atentos a nuestras propuestas y si buscáis un compromiso mayor con el arte de Talía, no dudéis en acercaros a nuestro taller, seréis bienvenidos.

El jueves, segunda función de "Camino a Bogart"


Edith Collado y Gonzalo San Miguel 

Mucho nos gusta el camino iniciado con Macbeth de sorprender en nuestras puestas en escena. Y perece ser que lo estamos consiguiendo de nuevo con este sorprendente Camino a Bogart en el que mostramos la vertiente más cómica de un excelente reparto.

No queremos desvelar las sorpresas que en este montaje os tenemos preparadas, pero si invitaros a que nos os las perdáis. Y para ello debéis daros prisa,ya que para la función de este jueves, 22 de mayo y la primera de junio, el día 5, ya no hay entradas; así que solamente os quedan algunas para la del día 12.

Venid a disfrutar con nosotros de una excelente tarde de teatro.

Camino a Bogart: Gran éxito tras colgar el "no hay entradas"


Nicoleta-Ionela Turcu, Abraham Rodríguez, Rocío Casado,
Carlos Massé, Edith Collado y Lucía Pedregal

Cangas Teatro estrenó Camino a Bogart con el cupo de entradas lleno y una larga ovación tras el oscuro final en una fantástica noche de teatro.

El público se transformó en protagonista y los actores en espectadores de excepción. Cambiaron las ubicaciones tradicionales y ambos disfrutaron de un dinámico y sugerente, a la vez que divertido, espectáculo.

El teatro está vivo en Cangas. La actividad es cada vez mayor y el público se acerca en mayor cantidad a los acontecimientos escénicos. Enhorabuena a todos los que contribuyen a esta circunstancia, a la Casa de Cultura de Cangas de Onís, a los grupos locales de teatro y a Cangas Teatro, un taller que cada vez tiene más de laboratorio escénico y con sus exitosas y novedosas puestas en escena está creando una curiosidad creciente en el acontecer escénico en Cangas de Onís.


"Camino a Bogart": estreno el jueves 15 de mayo


Rocío Collado y Carlos Massé

Cangas Teatro estrena nuevo espectáculo en la Casa de Cultura de Cangas de Onís. Camino a Bogart es una comedia sobre el desamor o el amor o ambas cosas, que no debes perderte.

Esta vez intentamos hacerte reír. Ya no habrá más paseos, así que prepárate a degustar de un buen café y unos exquisitos botijos... y a disfrutar con unos formidables actores y actrices que ya te emocionaron y que, ahora, te sorprenderán con su vertiente más cómica.

Si deseas vivir una exclusiva y emocionante experiencia teatral, ven a disfrutar con esta nueva producción. Cuatro jueves, en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, desde el 15 de mayo hasta el 12 de junio.

En esta ocasión y para que disfrutes al máximo de esta comedia, restringimos de nuevo el número de espectadores. Así que no tardes en reservar tu entrada o te quedarás sin ver esta interesante y original puesta en escena.

Si quieres saber cómo obtener tu entrada,  conocer más acerca de Camino a Bogart y ver fotos, visita nuestra web:


¡Te esperamos!

Nueva página web de Cangas Teatro

Es tal la actividad que desplegamos en Cangas Teatro que hemos creado una web en la que ofreceros de forma ordenada y clara los contenidos y actividades de nuestro grupo.

Es la siguiente:


Será un placer recibiros allí y compartir todo lo que en materia teatral pueda interesaros. Cualquier opinión, comentario, sugerencia, etc..., será bienvenida.

Muchas gracias a todos. 

¡Os esperamos!

Mensaje de Brett Bailey para el Día Mundial del Teatro 2014

Como bien sabéis todos los años se designa a una personalidad del teatro para la creación de un manifiesto para el día mundial del teatro.

Este año esta hermosa responsabilidad ha recaído en el dramaturgo sudafricano, diseñador, director y creador de instalación Brett Bailey.

Reproducimos aquí su mensaje para el día mundial del teatro 2014.


Donde quiera que haya sociedad humana, el irreprimible Espíritu de la Representación se manifiesta.
Bajo los árboles de pequeñas aldeas y sobre sofisticados escenarios en grandes metrópolis; en salones de actos de colegios y en campos y en templos; en suburbios, en plazas públicas, en centros cívicos y en los subsuelos de las ciudades, la gente se reúne en comunión en torno a los efímeros mundos teatrales que creamos para expresar nuestra complejidad humana, nuestra diversidad, nuestra vulnerabilidad, en carne y hueso, aliento y voz.
Nos reunimos para llorar y para recordar; para reír y contemplar; para aprender, afirmar e imaginar. Para maravillarnos ante la destreza técnica, y para encarnar dioses. Para dejarnos sin respiración antes nuestra capacidad de belleza, compasión y monstruosidad. Vamos para llenarnos de energía y poder. Para celebrar la riqueza de nuestras diferentes culturas, y para hacer desaparecer las barreras que nos dividen.
Donde quiera que haya sociedad humana, el irreprimible Espíritu de la Representación se manifiesta. Nacido de la comunidad, lleva puestas las máscaras y vestimentas de nuestras distintas tradiciones. Utiliza nuestras lenguas, ritmos y gestos, y abre un espacio entre nosotros.
Y nosotros, los artistas que trabajamos con este antiguo espíritu, nos sentimos impulsados a canalizarlo a través de nuestros corazones, nuestras ideas y nuestros cuerpos para revelar nuestras realidades en toda su cotidianeidad y su rutilante misterio.
Pero en esta época en la que tantos millones de personas luchan por sobrevivir, sufren bajo regímenes opresivos y el capitalismo depredador, huyen del conflicto y la scasez; en la que nuestra privacidad es invadida por servicios secretos y nuestras palabras censuradas por gobiernos intrusivos; en la que se aniquilan los bosques, se exterminan especies y se envenenan los océanos: ¿Qué nos sentimos impulsados a revelar?
En este mundo de poder desigual, en el que distintos órdenes hegemónicos intentan convencernos de que una nación, una raza, un género, una preferencia sexual, una religión, una ideología, un marco cultural es superior al resto, ¿se puede realmente defender la idea de que las artes deberían apartarse de las agendas sociales?
Nosotros, los artistas de escenarios y ágoras, ¿nos conformamos con las demandas asépticas del mercado, o utilizamos el poder que tenemos: para abrir un espacio en los corazones y las mentes de la sociedad, para reunir gente a nuestro alrededor, para inspirar, maravillar e informar, y para crear un mundo de esperanza y colaboración sincera?