gonzalo san miguel







ACTIVIDAD EN TEATRO                        


2011: Historias breves y asombrosas. Actor y director. Estrenado en la Sala Dantea por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA de Maliaño (Cantabria) el día 20 de diciembre.
2011: Te cuento una ópera… La flauta mágica. Guión y dirección de Gustavo Moral. Gonzalo San Miguel, actor. Estrenado en el Teatro Campoamor de Oviedo el día 14 de noviembre.
2011: Te cuento una ópera… La italiana en Argel. Guión y dirección de Gustavo Moral. Gonzalo San Miguel, actor. Estrenado en el Teatro Campoamor de Oviedo el día 11 de Octubre.
2011: Te cuento una ópera… Otel(l)o. Guión y dirección de Gustavo Moral. Gonzalo San Miguel, actor. Estrenado en la 60 edición Festival Internacional de Santander, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.
2011: Las mujeres de la guerra, texto de María Eugenia Martínez Bernal y dirección de Gustavo Moral. Gonzalo San Miguel, actor. Estrenado por DANTEA en el Teatro CASYC de Santander (Cantabria), el día 14 de abril.
2010: Noche encantada (cuentos del gramófono mudo), de Gustavo Moral y Gonzalo San Miguel, actor y director, estrenado por DANTEA en el Teatro del Colegio Público Cisneros de Santander (Cantabria).
2009: Te cuento una ópera… Boris Godounov. Guión y dirección de Gustavo Moral. Gonzalo San Miguel, actor. Estrenado en la 59 edición Festival Internacional de Santander, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.
2009: El mando de los cuentos, de Gustavo Moral y Gonzalo San Miguel, actor y director, estrenado Teatro CASYC Santander .
2009: Cuentices navidades, de Gustavo Moral y Gonzalo San Miguel, actor y director, estrenado en el Teatro CASYC Santander.
2009: La cueva de Salamanca, de Miguel de Cervantes. Sonia Sebastián, directora, estrenado por el Teatro de Cámara Cervantes en el Teatro de la Asociación cervantina de Madrid.
2008: El viejo celoso, de Miguel de Cervantes. Sonia Sebastián, directora, estrenado por el Teatro de Cámara Cervantes en el Teatro de la Asociación cervantina de Madrid.
2007: Azul como una naranja, de Gonzalo San Miguel, Bella Catalina Román. Director, actor. Estrenado en la Sala Bonifaz de Santander.
2007: Edipo Rey, de Sófocles. Gonzalo San Miguel, director, actor, estrenado en el Teatro Casyc (Santander), en colaboración con el Palacio de Festivales de Cantabria.
2006: Carmen, de G. Bizet. Francisco López, director, estrenado en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria (Santander).
2006: Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura. Juan Prado, director, estrenado en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria.
2005: Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart. Francisco López, director, estrenado en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria (Santander).
2004: La boheme, de G. Puccini. Estrenado en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria (Santander).
1997: Arsénico Lupini, Rey de los chorizos, de Isaac M. Cuende, director, estrenado por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en el Teatro del Centro Cultural de Caja Cantabria de Santander (Cantabria).

1992: Romances Navideños, de Leopoldo R. Alcalde, director, estrenado por la Agrupación Amigos del Teatro de Maliaño en el Centro Cultural La Vidriera (Cantabria).
1991: De la noche a la llama (la prisión de San Juan de la Cruz), de Leopoldo R. Alcalde, actor y director, estrenado por DANTEA Teatro en el Teatro Principal de Reinosa (Cantabria).

1990: La vida es sueño (Auto Sacramental Alegórico), de Pedro Calderón de la Barca, actor y director, estrenado por DANTEA Teatro en la Iglesia Parroquial de Galizano (Cantabria).
1989: Entremeses, de Leopoldo R. Alcalde, sobre textos de Francisco de Quevedo y Villegas y Luis Quiñones de Benavente, actor y director, estrenado por DANTEA Teatro en el Aula de Cultura de Caja Cantabria de Santander (Cantabria).
1988: El Jayón, de Concha Espina, actor y director, subvencionado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y estrenado por DANTEA Teatro en el Centro Cultural Dr. Velasco de Laredo (Cantabria).
1987: Hinkemann, de Ernst Toller, actor, estrenado con dirección de Román Calleja por DANTEA Teatro en el Casino Liceo de Santoña (Cantabria).

1987: Tira de la Cadena, de Guillermo Gentile, actor, estrenado con dirección de Román Calleja por la Compañia de Teatro Caroca en el Festival Internacional de Teatro de La Laguna (Tenerife).
1984: Ñaque, autor, actor y director, estrenado por DANTEA Teatro en la Casa de Cultura de Cabezón de la Sal.
1983: Co-fundador de DANTEA Teatro (Cantabria).
1982: Macbeth, de W. Shakespeare, actor y director, estrenado por la Compañia de Teatro Calderón de la Barca en la Iglesia San Juan Bautista de Maliaño (Cantabria).

1981: La vida es sueño (Auto Sacramental Alegórico), de Pedro Calderón de la Barca, actor, estrenado con dirección de Pío Muriedas por la Compañia de Teatro Calderón de la Barca en la Iglesia de los PP. Pasionistas de Santander (Cantabria).
1980: Mágico, autor, actor y director, estrenado por la Compañía de Teatro Calderón de la Barca en el Teatro del I.B. Virgen del Puerto de Santoña (Cantabria).
1980: Co-fundador de la Compañía de Teatro Calderón de la Barca de Santander.
1980:Calisto y Melibea (versión libre de La Celestina), de Ricardo López Aranda, actor, estrenado con dirección de Manuel Manzaneque por la Compañía Tirso de Molina de Madrid, en el Teatro Espronceda de Madrid.
1978: ¿Conóce Vd. la Vía Láctea?, de Karl Wittlinger, actor, estrenado con dirección de Román Calleja por la Compañía de Teatro CAROCA en el Paraninfo de Las Llamas de Santander (Cantabria).
1977La Pancarta, de Jorge Díaz, actor, estrenado con dirección de Román Calleja por la Compañía de Teatro CAROCA en el Teatro del I.B. José Mª de Pereda de Santander.
1977Co-fundador de la Compañía de Teatro CAROCA de Santander.

1976: El Retablillo de Don Cristóbal, de Federico García Lorca, actor, estrenado con dirección de Román Calleja por el Grupo A.T.E.S. en el Teatro del I.B. José Mª de Pereda de Santander (Cantabria).
1976: Premio Tespis y Medalla de Plata de la Ciudad de Lugo, con el Grupo A.T.E.S., en la Fase Final del XIII Certamen Nacional de Teatro Social celebrado en Lugo.

1976: Ganador, con el Grupo AT.E.S., de la Fase Sector del XIII Certamen Nacional de Teatro Social, celebrada en el Teatro Principal de Valladolid.
1976: Number One, creación colectiva, actor, estrenado con dirección de Román Calleja y Roberto Pérez Gallegos por el Grupo A.T.E.S. en el Teatro del Colegio La Enseñanza de Santander (Cantabria).
1974: Se une, en calidad de actor, al Grupo A.T.E.S. de Santander.







          ACTIVIDAD EN CINE

LARGOMETRAJES

2008
: Sexikiller. Dir. Miguel Martí





DOCUMENTALES

2010: La Colegiata de Castañeda. Dir. Ramón Montes




CORTOMETRAJES

2010La conspiración de la duda. dir. Dir. Tatiana Malo

2010Heil Flashback! dir. Alberto Lavin
2010El candidato, dir. Caque Trueba
2009Viejos desconocidos, dir. Víctor Fenés, Marcos Ibáñez, Clara Roquet
2009Sacristán, dir. Néstor Ruiz
2009Dialéctica, dir. José María Blázquez
2009El último trago, dir. Juan Carlos R. Aguilar
2009Monstruos, dir. Rocío Pina
2009La vida al azar, dir. Laura Lázaro Carrasco
2009El barril de amontillado, dir. Manuel Muñoz
2009La vida en un instante, dir. Mauricio Guell






ACTIVIDAD EN DANZA


2010: Miradas, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en el Teatro CASYC, de Santander.
2009Dance of Spain, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en Lyceum Theatre (Shanghai. China).

2008Solas, director, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en el XV Festivalul International de Teatru de la Sibiu (Rumanía).
2005Al Aire, director, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en el Palacio de Festivales de Cantabria.
2000Semblanzas, director, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en el Palacio de Festivales de Cantabria.
2000Carmen, bailarín-actor y director, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en el Teatro Al Massimo de Palermo (Italia).
1998Lambra, director, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza-Teatro DANTEA en el Centro Cultural de Caja Cantabria de Santander (Cantabria).
1997Almoraima, director, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza Española DANTEA en la Casa de Cultura de Colindres (Cantabria).
1996La gata negra, bailarín-actor y director, estrenado por la Compañía de Danza Española DANTEA en la sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria en el 45 Festival Internacional de Santander.

1994Jondo, director, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza Española DANTEA en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria (Santander).

1994Noches Blancas, director, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por DANTEA 2 en el Teatro Principal de Reinosa (Cantabria).
1993: Fundador y director de DANTEA 2 (Muriedas, Cantabria).
1993: Premio a la Mejor Compañía, otorgado a la Compañía de Danza Española DANTEA, en la categoría de danza española, en el Primer Certamen Nacional de Danza de Haro (La Rioja).
1992Zapatos Rojos, director, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza Española DANTEA en el Palacio de Festivales de Cantabria.
1988Ritmos, bailarín, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza Española DANTEA, en el Teatro de los PP. Salesianos de Santander (Cantabria).
1986Cuerma, bailarín, estrenado con dirección de Myriam González-Gay y Gonzalo San Miguel por la Compañía de Danza Española DANTEA en el Teatro de los PP. Salesianos de Santander (Cantabria).

1984: Co-fundador y bailarín de la Compañía de Danza STUDIO-36 (Santander), con la que estrena un espectáculo de danza española en el Centro Cultural de Caja Cantabria en Santander (Cantabria).


1982: Fundador y bailarín del Ballet Terpsícore (Santander), con el que estrena un espectáculo de danza española en el Teatro de los PP. Salesianos de Santander (Cantabria).
1981: Co-fundador, bailarín y director de la Compañía de Danza Española DANTEA (Muriedas, Cantabria)













               ACTIVIDAD DOCENTE


1983-2012: Profesor de interpretación y co-director de las escuelas de danza Studio-36 (Santander) y Dantea (Maliaño)


























































No hay comentarios:

Publicar un comentario