
TIRSO DE MOLINA (1579-1648)
Monólogo de Laurencia
de la obra “La Dama del Olivar”
Intérprete: Raquel Feijóo
Tirso de Molina (pseudónimo de fray Gabriel Téllez), fue un dramaturgo, poeta y narrador español del Barroco. Autor muy fecundo, dejó unas 300 comedias. Se le atribuyen asimismo dos obras de contenido filosófico de gran importancia: El burlador de Sevilla y convidado de piedra, que introdujo el tema de don Juan Tenorio en la literatura universal, y El condenado por desconfiado.
Sus personajes poseen una profundidad psicológica mayor que en otros dramaturgos de la época, y sus caracteres femeninos destacan a menudo en sus obras, cuya variedad y matización es poco usual en el teatro español de la época .
La acción de “La Dama del Olivar” transcurre en el siglo XIII cuando los Señores Feudales eran dueños de las tierras y también de los campesinos que en ella trabajaban. Don Guillén gobierna el pueblo de Montalbán y está prendado de la belleza de una labradora de nombre Laurencia. Un día la rapta a la fuerza y, tras gozar de ella, la repudia, la desprecia y la echa de su casa. Laurencia se siente deshonrada, despreciada y arrojada como basura después de haber sido usada. Cólera, desprecio y deseos de venganza, son los sentimientos que agitan a Laurencia cuando deambula por los campos camino de su casa y se encuentra con los hombres de Estercuel, sus vecinos, que están silenciosos, abatidos y resignados ante los hechos acontecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario